La agricultura moderna se enfrenta a condiciones climáticas cada vez más variables, al aumento de los costes de la energía y el agua, y a la necesidad de gestionar con precisión la fertilización. Para hacer frente a estos retos, las explotaciones agrícolas recurren a soluciones digitales que permiten tomar decisiones basadas en datos y no solo en la intuición. Una de estas herramientas es el sistema AGREUS®, creado para plantaciones, huertos y cultivos especializados.
AGREUS® es un sistema inalámbrico de monitorización y control de procesos agrotécnicos. Basado en la tecnología LoRa®, permite recopilar datos de los campos, analizarlos en una aplicación web o móvil y controlar automáticamente los dispositivos, desde válvulas de riego hasta ventiladores, mezcladores, iluminación, bombas, etc. De este modo, el agricultor tiene una visión general de las condiciones de los cultivos y puede reaccionar en tiempo real ante problemas repentinos relacionados con las condiciones de los cultivos.


El sistema no solo mide, sino que también ejecuta órdenes:
La singularidad del sistema AGREUS® se debe al hecho de que se ha desarrollado en estrecha colaboración con el Laboratorio de Riego del Instituto de Horticultura – PIB en Skierniewice, lo que garantiza que los algoritmos de control se basan en conocimientos científicos y estudios prácticos.
Las heladas primaverales son una de las mayores amenazas para los fruticultores. En una explotación de más de 60 hectáreas se han instalado sensores microclimáticos que miden la temperatura del aire, la humedad y el punto de rocío. El sistema AGREUS® envía notificaciones por correo electrónico o/y notificaciones en la aplicación cuando la temperatura desciende por debajo del umbral establecido. De este modo, el propietario puede poner en marcha a tiempo los ventiladores u otros sistemas de protección contra las heladas. Los módulos de control AGREUS® también permiten la activación automática de estos dispositivos si la explotación decide integrar el control. Esta solución permite reaccionar más rápidamente ante las amenazas y reducir el riesgo de pérdidas en la cosecha.
En los suelos ligeros de la explotación hortícola se producía un problema de desbordamiento y lavado de los nutrientes. El sistema AGREUS® está equipado con sondas de suelo AM-100 que miden la humedad, la temperatura y la conductividad eléctrica (CE) a varias profundidades. Los datos de las sondas se envían a la aplicación, donde se pueden analizar en tiempo real las condiciones de la zona radicular. Sobre esta base, el usuario ajusta el programa de trabajo de las secciones de riego o utiliza el control automático de las válvulas. De este modo, el riego se adapta mejor a las necesidades reales de las plantas, lo que favorece el ahorro de agua y un crecimiento más uniforme de las cebollas.
En el vivero de árboles y arbustos ornamentales, era fundamental mantener la humedad y la salinidad adecuadas de los sustratos. Se utilizaron sondas miniatura AM-100-7, que monitorizan la humedad del sustrato, la conductividad eléctrica de la solución del suelo (ECw), así como la temperatura y la intensidad de la luz. Esto permite evaluar de forma continua si las plantas reciben la cantidad óptima de agua y fertilizantes. AGREUS® puede controlar las válvulas de riego en función de los umbrales establecidos, lo que facilita el mantenimiento de las condiciones adecuadas en las macetas. El sistema reduce el riesgo de sequedad o salinidad excesiva y limita la necesidad de activar manualmente el riego.
AGREUS® es un ejemplo de cómo la digitalización y la automatización están cambiando la forma de cultivar. Al combinar datos sobre el suelo, el microclima y la posibilidad de controlar los dispositivos a distancia, el sistema ofrece a los agricultores una herramienta real para aumentar la eficiencia y la seguridad de la producción, tanto en huertos como en cultivos de hortalizas o cultivos protegidos.
Install this award-winning system, recognised by experts, and start saving money and enjoying abundant harvests:


