.

AGREUS 1200x1200

Fecha:
25.09.2025 
Autor:
Equipo de Inventia

BLOG

AGREUS®: apoyo eficaz para la agricultura moderna

La agricultura moderna se enfrenta a condiciones climáticas cada vez más variables, al aumento de los costes de la energía y el agua, y a la necesidad de gestionar con precisión la fertilización. Para hacer frente a estos retos, las explotaciones agrícolas recurren a soluciones digitales que permiten tomar decisiones basadas en datos y no solo en la intuición. Una de estas herramientas es el sistema AGREUS®, creado para plantaciones, huertos y cultivos especializados.

Descubra:
  • ¿Qué es AGREUS®?
  • Monitorización de cultivos que te da ventaja
  • Control en la práctica
  • ¿Qué hace que AGREUS® sea una solución cómoda?
  • Descubre las áreas en las que la tecnología puede trabajar para ti
  • Colaboración entre ciencia y tecnología
  • Agricultura bajo control: qué aporta la implementación del sistema AGREUS®
  • AGREUS® también puede ayudar en tu explotación

¿Qué es AGREUS®?

AGREUS® es un sistema inalámbrico de monitorización y control de procesos agrotécnicos. Basado en la tecnología LoRa®, permite recopilar datos de los campos, analizarlos en una aplicación web o móvil y controlar automáticamente los dispositivos, desde válvulas de riego hasta ventiladores, mezcladores, iluminación, bombas, etc. De este modo, el agricultor tiene una visión general de las condiciones de los cultivos y puede reaccionar en tiempo real ante problemas repentinos relacionados con las condiciones de los cultivos.

¡Monitorización de cultivos que te da ventaja!

  • El suelo bajo control: las sondas AM-100 miden la humedad, la temperatura y la salinidad (EC), así como la ECw y el MCI, que muestran la disponibilidad real de nutrientes en la zona radicular.
  • Microclima del cultivo: los sensores de temperatura y humedad del aire AM-200 calculan el punto de rocío, el tiempo de humectación de las hojas y el riesgo de infección por enfermedades, lo que ayuda a planificar la protección y los tratamientos contra las heladas.
  • Historial de datos: todas las mediciones se archivan en el sistema y están disponibles en forma de informes comparativos entre parcelas, temporadas o parámetros.
¿Quieres saber más sobre el sistema AGREUS?
Visita la página web:
👉  Sistema – Agreus: medición y control inalámbricos para el sector agrícola, huertos, jardines y zonas verdes

Control en la práctica

El sistema no solo mide, sino que también ejecuta órdenes:

  • Riego automático: los controladores de válvulas AM-411 o AM-421 activan las secciones según un programa que puede corregirse dinámicamente mediante lecturas de la humedad del suelo.
  • Funcionamiento de los dispositivos: los módulos de relé AM-401 controlan las bombas, los ventiladores, la iluminación o los actuadores.
  • Notificaciones: SMS, correo electrónico y alertas en la aplicación y en otros dispositivos con acceso al sistema AGREUS® proporcionan información inmediata cuando se superan los umbrales (por ejemplo, heladas, sequía, salinidad excesiva o deficiencias de nutrientes).

¿Por qué AGREUS® es práctico?

  1. Alcance sin cables: la comunicación LoRa® cubre grandes áreas y varias estaciones base pueden dar servicio a parcelas dispersas.
  2. Ahorro de recursos: gracias al control continuo de la humedad y la conductividad eléctrica, el sistema elimina el riego excesivo y la fertilización excesiva.
  3. Seguridad de la producción: las alertas de heladas y la transmisión cifrada de datos protegen los cultivos y la infraestructura.
  4. Flexibilidad organizativa: múltiples usuarios en una sola explotación, posibilidad de adaptar la vista de la aplicación a las funciones (administrador, usuario normal).

Descubra las áreas en las que la tecnología puede trabajar para usted

  • Huertos, jardines y plantaciones de bayas: respuesta rápida a las heladas gracias a la activación automática del riego por aspersión y los ventiladores.
  • Horticultura en tierra: planificación óptima del riego y la fertirrigación basada en MCI y ECw.
  • Cultivos bajo cubierta y viveros: control preciso de la humedad y la salinidad de los sustratos mediante sondas en miniatura.

Colaboración entre ciencia y tecnología

La singularidad del sistema AGREUS® se debe al hecho de que se ha desarrollado en estrecha colaboración con el Laboratorio de Riego del Instituto de Horticultura – PIB en Skierniewice, lo que garantiza que los algoritmos de control se basan en conocimientos científicos y estudios prácticos.

Agricultura bajo control: ventajas de la implementación del sistema AGREUS®

1. Manzanar: monitorización de heladas y control de dispositivos de protección

Las heladas primaverales son una de las mayores amenazas para los fruticultores. En una explotación de más de 60 hectáreas se han instalado sensores microclimáticos que miden la temperatura del aire, la humedad y el punto de rocío. El sistema AGREUS® envía notificaciones por correo electrónico o/y notificaciones en la aplicación cuando la temperatura desciende por debajo del umbral establecido. De este modo, el propietario puede poner en marcha a tiempo los ventiladores u otros sistemas de protección contra las heladas. Los módulos de control AGREUS® también permiten la activación automática de estos dispositivos si la explotación decide integrar el control. Esta solución permite reaccionar más rápidamente ante las amenazas y reducir el riesgo de pérdidas en la cosecha.

 

2. Cultivo de cebollas: riego racional

En los suelos ligeros de la explotación hortícola se producía un problema de desbordamiento y lavado de los nutrientes. El sistema AGREUS® está equipado con sondas de suelo AM-100 que miden la humedad, la temperatura y la conductividad eléctrica (CE) a varias profundidades. Los datos de las sondas se envían a la aplicación, donde se pueden analizar en tiempo real las condiciones de la zona radicular. Sobre esta base, el usuario ajusta el programa de trabajo de las secciones de riego o utiliza el control automático de las válvulas. De este modo, el riego se adapta mejor a las necesidades reales de las plantas, lo que favorece el ahorro de agua y un crecimiento más uniforme de las cebollas.

 

3. Producción de viveros: control de sustratos y fertirrigación

En el vivero de árboles y arbustos ornamentales, era fundamental mantener la humedad y la salinidad adecuadas de los sustratos. Se utilizaron sondas miniatura AM-100-7, que monitorizan la humedad del sustrato, la conductividad eléctrica de la solución del suelo (ECw), así como la temperatura y la intensidad de la luz. Esto permite evaluar de forma continua si las plantas reciben la cantidad óptima de agua y fertilizantes. AGREUS® puede controlar las válvulas de riego en función de los umbrales establecidos, lo que facilita el mantenimiento de las condiciones adecuadas en las macetas. El sistema reduce el riesgo de sequedad o salinidad excesiva y limita la necesidad de activar manualmente el riego.

 

AGREUS® es un ejemplo de cómo la digitalización y la automatización están cambiando la forma de cultivar. Al combinar datos sobre el suelo, el microclima y la posibilidad de controlar los dispositivos a distancia, el sistema ofrece a los agricultores una herramienta real para aumentar la eficiencia y la seguridad de la producción, tanto en huertos como en cultivos de hortalizas o cultivos protegidos.

Comparte este artículo:

Consulta también otros artículos:

obrazki wyróżniające - blog (75)
MT-718: regulador de presión inteligente para redes de suministro de agua
Descubra el dispositivo que controla la presión de salida de la válvula PRV
obrazki wyróżniające - blog (30)
EX-D16: un expansor compacto de entradas/salidas binarias preparado para cualquier reto
Descubra cómo el EX-D16 le permite ampliar sus sistemas de automatización de forma rápida y sencilla, ¡sin costosas modificaciones
dataportal - image
Pruebe la funcionalidad de DataPortal SCADA sin incurrir en gastos. Visualización y monitorización de datos modernas al alcance de la mano
Descubra cómo la gestión innovadora de datos puede cambiar sus actividades actuales